Recomendación
especial
Por tratarse de clases eminentemente prácticas, recomendamos imprimir las lecciones para poder seguir las instrucciones mientras trabajas con el material.
Por tratarse de clases eminentemente prácticas, recomendamos imprimir las lecciones para poder seguir las instrucciones mientras trabajas con el material.
Comencemos
por los materiales necesarios:
·
Barra de jabón base de coco
·
Colorante para jabones
·
Fragancia para jabones
·
Moldes
Pasos
·
1. Cortar de la barra la cantidad de jabón a utilizar, por ejemplo
¼ de barra.
·
2. Cortar en cubos ese trozo de jabón.
·
3. Colocar a baño María para que se disuelva.
·
4. En el momento en el que no queden trozos sin disolver retirar
del fuego y del baño María.
·
5. Mientras se disuelve preparar los moldes.
·
6. En este caso no es necesario incorporar alcohol, pero una
pequeña cantidad ayudara a acelerar el proceso de solidificación y evitara la
presencia de espuma, esta bien colocar 5 g de alcohol cada ¼ kilo de jabón.
·
7. Ahora incorporar el color por gotas e ir mezclando suavemente
hasta lograr el color deseado.
·
8. Ya coloreado incorporar la cantidad de fragancia que sea de
vuestro agrado.
·
9. Verter en los moldes.
·
10. Pulverizar con algún producto para prolijar, esto mejorará la
apariencia final porque desaparecen las burbujas y la espuma.
·
11. Dejar solidificar y enfriar totalmente.
·
12. Desmoldar y dejar airear sobre una rejilla hasta que se pierda
la sensación de humedad al tacto.
·
13. Envolver con film autoadherente de cocina.
Comparaciones
·
No ocurrirá nada si no se enjuago el recipiente y antes se había
disuelto jabón con glicerina, ya que este jabón no es transparente.
·
No dejar en el fuego ni en el agua cuando ya esta disuelto, es muy
importante porque sigue subiendo la temperatura y se llena de espuma, en este
caso con mayor rapidez.
·
No tomará colores plenos como el jabón translucido, siempre se
obtendrán tonalidades pastel, dado que estamos trabajando con una base muy
blanca.
·
El tiempo de aireado será algo mayor que con la barra translúcida.
Repetimos
algunos secretos que funcionan para todos los jabones
·
Se puede reemplazar el prolijador para jabones por alcohol, pero
se deberá dejar el jabón aireando por un poco mas de tiempo ya que queda con
mas aroma a alcohol.
·
Calcular la cantidad de moldes necesarios y alguno extra, si sobra
jabón y se solidifica no se debe disolver nuevamente porque pierde
transparencia y calidad.
La trampita
Si resulta difícil desmoldar y el jabón ya esta sólido y frío colocarlo por 15 minutos en el congelador, retirarlo y dejarlo otros 15 minutos a temperatura ambiente, transpirara y se desmoldará muy fácilmente.
Si resulta difícil desmoldar y el jabón ya esta sólido y frío colocarlo por 15 minutos en el congelador, retirarlo y dejarlo otros 15 minutos a temperatura ambiente, transpirara y se desmoldará muy fácilmente.
IMPORTANTE
·
Se puede reemplazar la fragancia para jabones por aceite esencial
aroma-terapéutico, pero se debe medir la temperatura del jabón, no debe superar
los 60° para colocarle el aceite porque se arruina.
·
No olvidar nunca envolver el jabón con el film auto-adherente, ya
que lo protege evitando que se reseque y pierda transparencia.
·
Si dejamos jabones artesanales al aire y no los utilizamos durante
un tiempo prolongado nos parecerá que perdieron su aroma, pero al mojarlos para
usarlos se percibirá el mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario